POSTERS SOMANE 2024

   Hemodiálisis

P-1

Comparación del tipo de biocontrol sobre el volumen convectivo en hemodiafiltración online
Patricia Muñoz Ramos (1); Rafael Lucena (1); Marta Puerta (1); Mayra Ortega (1); Laura Medina (1); Fabio Luca Procaccini (1); Verónica Rubio (1); Juan  Martín (1); Roberto Alcazar (1); Patricia de Sequera (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor

P-2 ¿La población de edad avanzada en hemodiálisis está condenada a un cateter tunelizado? Análisis del acceso vascular en ancianos en una Unidad.
Jose Luis Merino (1); Esther García García (1); Sonia Mendoza (1); Lola Prieto López (2); Patricia Domínguez (1); Blanca Bueno (1); Beatriz Sualdea (1); Beatriz Espejo (1); Laura Baena (1); Vicente Paraíso (1)
(1) Hospital Univ del Henares, (2) Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. 
P-3 Estudio descriptivo sobre la percepción de las personas en tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis de la esfera sexual.
Jose Luis Merino (1); Sonia Mendoza (1); Esther García García (1); Sara López Delgado (1); Janire Bello González (1); Isabel Tejero Rodríguez (1); Irene Larrumbide Parejas (1); Ana Sánchez Horrillo (1); Patricia Domínguez Apiñaniz (1); Vicente Paraíso (1)
(1) Hospital Univ del Henares
P-4 ESTUDIO PRELIMINAR DE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA
ALEJANDRO MORALES ROSAS (1); VIRGINIA LÓPEZ DE LA MANZANARA PÉREZ (1); DIEGO BARBIERI MERLO (1); MARINA PUJOL PUJOL (1); RÓMULO KATSU LOAYZA LOPEZ (1); SUSANA ASENJO CORREA (2); JOSE ANTONIO HERRERO CALVO (1)
(1) NEFROLOGÍA, HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS, MADRID, ESPAÑA, (2) HEMATOLOGÍA Y COAGULACIÓN, HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS, MADRID, ESPAÑA
P-5 EFECTO DE LA PROTEINURIA SOBRE LA FUNCION RENAL RESIDUAL EN PACIENTES INCIDENTES EN HEMODIÁLISIS. 
Irene Mínguez Toral (1); Fernando Caballero Cebrían (1); Marcos González Piris (1); Andrea  Collado Alsina (1,3); María García Vallejo (1); Martha Elizabeth Díaz Domínguez (1,3); Nuria Rodriguez Mendiola (1,3); Milagros Fernández Lucas (1,2)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, (2) Universidad de Alcalá, (3) IRYCIS
P-6 EFECTO DE LA PROTEINURIA SOBRE LA SOBREHIDRATACIÓN EN PACIENTES INDIENTES EN HEMODIÁLISIS
Irene Mínguez Toral (1); Fernando Caballero Cebrían (1); Marcos González Piris (1); Andrea  Collado Alsina (1,3); María García Vallejo (1); Martha Elizabeth Díaz Domínguez (1,3); Nuria Rodriguez Mendiola (1,3); Milagros Fernández Lucas (1,2,3)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, (2) Universidad de Alcalá, (3) IRYCIS
P-7 Cierre percutáneo de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular no valvular y enfermedad renal cronica avanzada en Hemodiálisis: Una serie de casosen practica clinica real
José C. De la Flor Merino (1); Elena  Basabe (3); Virginia  López de la Manzanara (2); Jesus  Hernandez Vaquero (1); José Herrero Calvo (2);  Luis  Nombela-Franco (4); David  Martí Sánchez (3); Beatriz Sauldea (1); Cristina Albarracin (1); Miguel Rodeles del Pozo (1)
(1) HCD GOmez ulla, Servicio de Nefrologia, (2) Hospital Clinico San Carlos , Servicio de Nefrologia, (3) HCD GOmez ulla, Servicio de Cardiologia, (4) Hospital Clinico San Carlos , Servicio de Cardiologia
P-8 Objetivo de calidad: Mejorar la gestión de residuos en una unidad de hemodiálisis.
Patricia de Sequera Orttiz (1); Raquel  Barba Teba (1); Verónica Rubio Menéndez (1); Esther Valle Álvarez (1); Miryam Polo Cánovas (1); Rafael Lucena Valverde (1); Marta Puerta Carretero (1); Patricia Muñoz Ramos (1); Eva Jiménez González de Buitrago (2); FelipeJ. Camacho Carretero (3)
(1) S. Nefrología. Hospital universitario Infanta leonor, (2) S. medicina Preventiva. Hospital universitario Infanta leonor, (3) Gestión ambiental. Hospital universitario Infanta leonor
P-9 ¿CÓMO PRESCRIBIR FÓSFORO EN EL LÍQUIDO DE HEMODIÁLISIS?
Patricia Fox Concepción (1,2); Raquel Barba Teba (1); Marta Puerta Carretero (1); Rafael Lucena Valverde (1); Verónica Rubio Menéndez (1); Angel Carretero García (1); Juan Antonio Martín Navarro (1); Miryam Polo Cánovas (1); Esther Valle Álvarez (1); Patricia De Sequera Ortiz (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor, (2) Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
P-10 ¿INCLUIR PROGRAMAS DE EJERCICIO AERÓBICO FUERA DE DIÁLISIS PRESENTA BENEFICIOS ADICIONALES A UN PROGRAMA DE EJERCICIO INTRADIALISIS?
Carmen Peinado (1); Marcos Muñoz Ramirez (1); Julia  Audije (1); Belen  OLiva  (1); Mari luz  Sanchez- Tocino (1); Fabiola Dapena (1); Maria Dolores  Arenas Jimenez (1)
(1) Fundación renal Iñigo Alvarez de Toledo
P-11 ANALIZANDO LA INGESTA DE LOS PACIENTES EN HEMODIALISIS: NECESIDAD DE INDIVIDUALIZAR LAS RECOMENDACIONES SEGÚN LA EDAD   
Soraya  Escribano (1); Maria  Delgado (1); Julia  Audije (1); Fabiola dapena (1); Maria Dolores  Arenas (1)
(1) Fundación renal Iñigo Alvarez de Toledo
P-12 La terapia renal sustitutiva no se asocia con mayor mortalidad en pacientes con sepsis y fracaso renal agudo en la unidad de cuidados intensivos
J. Korina  Peña Esparragoza (1); Judith Martins (1); Ángela Fernández (2); Alberto De Lorenzo (1); Laura Espinel (1); M. Teresa Naya (1); Alfonso Cubas (1); José Ángel Lorente (3)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Getafe, (2) Servicio de M. Interna, Hospital Universitario de Getafe, (3) Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario de Getafe
P-13 ESCALA MIS, MIOCITOCINAS Y AFECTACIÓN MUSCULAR EN PERSONAS EN HEMODIÁLISIS
Guillermina Barril (1); Abelardo  Aguilera  (1); Bernardita Puchulu (1); Nuria Garcia (2); Martin  Giorgi (1); Paloma  Sanz (4); Luis  Blazquez  (1); Pilar Caro (3); Angel Nogueira  (1)
(1) Hospital Universitario de la Princesa, (2) Clinica Universitaria de Navarra , (3) Clinica Ruber1, (4) Clinica Ruber 2 
P-14 Calidad de vida en pacientes en hemodiálisis. Utilidad del cuestionario KDQOL-36.
AGUSTIN TOLEDO CARBALLO (1); FRANCISCO ALONSO ALMAN (1); SEBASTIAN  HILLEBRAND ORTEGA (1); NANCY DANIELA VALENCIA MORALES (1); ANGEL NOGUEIRA PEREZ (1); GLORIA ANTON PEREZ (1)
(1) CENTRO DE HEMODIALISIS AVERICUM LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
P-15

¿De qué depende nuestra prescripción de sodio en hemodiálisis?
Sofia Ortego Pérez (1); Alicia Sobrino Pérez (1); Abraham Rincón Bello (1); Diana Samaniego Toro (1); María Macarena Navarro García (1); Ramón Devesa Such (1); María Eva Baró Salvador (1)
(1) Fresenius Medical Care España, Departamento Médico

P-16 ¿Hay discriminación hacia las mujeres al programar un acceso vascular tipo FAV?
Deborah Roldán (1); Sandra Vicente Jimenez (1); Ángel  Mendez Abreu (1); Mariana León Póo (1); Alfredo Cordón (1); Miguel Gutierrez Baz (1); Beatriz Patiño Gómez (1); Ángela  Rey Cardenas (1); José Antonio Rueda Orgaz (1); Enrique Gruss (1)
(1) Hospital Universitario Fundación Alcorcón
P-17 VALOR DE LA CONDUCTIVIDAD CON DISTINTOS ÁCIDOS
Raquel Barba Teba (1); Patricia Fox Concepción (1,2); Marta Puerta Carretero (1); Rafael Lucena Valverde (1); Patricia Muñoz Ramos (1); Angel Carretero García (1); Esther Valle Álvarez (1); Miryam Polo Cánovas (1); Verónica Rubio Menéndez (1); Patricia De Sequera Ortiz (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor, (2) Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
P-18 Suplementación oral diaria con Calcifediol en pacientes en hemodiálisis
Mohammad  Manouchehri (1); Ana Alonso Fuente (1); Cristina Maria Rodriguez Poza (1); Carmen Mercedes Duran Lopez (1); Patricia  Martínez Miguel (1); Hanane Bouarich Nadah (1)
(1) Hospital Universitario Príncipe de Asturias
P-19 Inserción Laboral y autoestima. Variables a tener en cuenta desde el trabajo social para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Laura  Garcia Fernández (1); Rafael  Muñoz Ramirez (1); Fabiola  Dapena  (1); Maria Dolores  Arenas Jimenez (1)
(1) Fundación renal Iñigo Alvarez de Toledo
P-20 Influencia del coeficiente de ultrafiltración en la eficacia de la terapia hemodiafiltración on-line (HDF-OL)
Miguel Villa Valdés (1); Coraima Claudia Nava Chávez (1); María Almudena Vega Martínez (1); Eduardo Verde Moreno (1); Marco Antonio Vaca Gallardo (1); Arturo Bascuñana Colomina (1); Nicolás Macías Carmona (1); Emina Pervan González (1); Miguel Ángel Encalada Landires (1); Marian Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
P-21 Diferencias en la evolución de la prevalencia de terapia renal sustitutiva entre Madrid y Cataluña (2012-2021) 
Lucía Cordero (1,2); Daria Abasheva (1); Beatriz Fernández-Fernández (1,2); Alberto Ortiz (1,2,3)
(1) Servicio de Nefrología e Hipertensión. IIS-Fundación Jiménez Díaz. Madrid, España, (2) PREVENT-CKD. Madrid, España, (3) RICORS2040. Madrid, España
P-22 MARCADORES DE HIPERSENSIBILIDAD AL DIALIZADOR EN HEMODIALISIS
Angel Gallegos Villalobos (1); Verónica Ruth  Mercado Valdivia (1); Rocio  Echarri Carrillo (1); Raquel  Diaz Mancebo (1); Silvia  Caldés Ruisánchez (1); Yesika  Amezquita Orjuela (1); Yolanda  Hernández Hérnandez (1); Gabriel  Ledesma Sánchez (1); Covadonga  Hevia Ojanguren (1); Antonio  Cirugeda García (1)
(1) HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA SOFIA
P-23 ¿EXISTE SESGO DE GÉNERO EN LA PRESCRIPCIÓN  DE DIÁLISIS?
Maria Dolores Arenas (1); Julia Audije (1); Mari Luz Sanchez -Tocino (1); Antonio  López (1); Paula  Manso (1); David  Hernan (1); Fabiola  Dapena (1)
(1) Fundación renal Iñigo Alvarez de Toledo
P-24 CONEXIÓN ECMO CON HDFVVC: COMPARATIVA DE UN SISTEMA EN PARALELO AL CIRCUITO ECMO VS. UN CIRCUITO EXTRACORPÓREO INDEPENDIENTE
Irene Mínguez Toral (1); Antonio Gomis Couto (1,3); Raquel  Moreno García (1); Teresa Tenorio Cañamás (1,2,3); Miriam Domínguez Tejedor (1); Fernando Caballero Cebrián (1); Marcos  Piris González (1); Jorge Sánchez Iglesias (1); Milagros Fernández Lucas (1,2,3)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, (2) Universidad de Alcalá, (3) IRYCIS
P-25 RIESGO VERSUS BENEFICIO DE DOSIS ELEVADAS DE AGENTES ESTIMULADORES DE ERITROPOYETINA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN HEMODIÁLISIS
NANCY DANIELA VALENCIA MORALES (1); ANGEL NOGUEIRA PEREZ (1); ROMULO KATSU LOAYZA LOPEZ (2); YANET PARODIS LOPEZ (1); FRANCISCO ALONSO ALMAN (1); SEBASTIAN HILLEBRAND ORTEGA (1); FERNANDO HENRIQUEZ PALOP (1); GLORIA ANTON PEREZ (1)
(1) AVERICUM, (2) HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
P-26 Evaluación de la percepción de los pacientes a las recomendaciones dietéticas y nutricionales en hemodiálisis mediante infografía específica y adaptada. 
Jose Luis Merino (1); Sonia Mendoza (1); Esther García García (1); Patricia Domínguez (1); Raquel Moya (1); Cristina Pérez (1); Blanca Bueno (1); Beatriz Espejo (1); Laura Baena (1); Vicente Paraíso (1)
(1) Hospital Univ del Henares
P-27 Prescripción individualizada de la anticoagulación en la plasmaféresis
Laura Medina (1); Fabio L.  Procaccini (1); Esther Valle (1); Rafael Lucena (1); Mayra Ortega (1); Marta Puerta (1); Patricia de Sequera (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor
P-28 Estudio comparativo de sobrehidratación e inflamación en pacientes en hemodiálisis incremental vs. Convencional
Irene Oñate Alonso (1); Vanesa Camarero Temiño (1); Marta Boya Fernández (1); Alejandra Martín Rosique (1); Sheyla Christal Álvarez Parra (1); Anney Yelena Rosario Vargas (1); Basilia González Diez (1); Badawi Hijazi Prieto (1); Raquel Díaz-Sarabia Ruiz (1); Maria Jesús Izquierdo Ortiz (1)
(1) Hospital Universitario de Burgos
P-29 PLASMAFÉRESIS EN UN CASO DE DIFÍCIL CONTROL. VASCULITIS CRIOGLOBULINÉMICA RECIDIVANTE SECUNDARIA A LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.
Verónica Ruth Mercado Valdivia (1); Rocio Echarri Carrillo (1); Ángel Gallegos Villalobos (1); Yesika María Amezquita Orjuela (1); Raquel Díaz Mancebo (1); Yolanda Hernandez Hernandez (1); Silvia Caldés Ruisanchez (1); Gabriel Ledesma Sanchez (1); Gilda Alessandra Carreño Cornejo (1); Antonio Cirugeda Garcia (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Infanta Sofía

   Diálisis Peritoneal

P-30 ¿PODEMOS UTILIZAR TRATAMIENTO TÓPICO EN LAS INFECCIONES FÚNGICAS DE ORIFICIO DE SALIDA (OS) DE DIÁLISIS PERITONEAL (DP)?
Marcos Piris González (1); Rosa Haridian Sosa Barrios (1); Miriam Domínguez Tejedor (1); Raquel Moreno García (1); Cristina Campillo Trapero (1); Fernando Caballero Cebrian (1); Irene Mínguez Toral (1); Víctor Burguera Vion (1); Milagros Fernández Lucas (1,2); Maite Elizabeth Rivera Gorrín (1,2)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), (2) Universidad de Alcalá (UAH)
P-31 EXTRUSION DEL MANGUITO/CUFF EXTERNO DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL (DP), EXPERIENCIA EN NUESTRA UNIDAD DE DP: POTENCIANDO LA AUTONOMIA DEL NEFROLOGO.  
Yeilyn Alicia  Sotolongo Lorenzo (1); Carolina Lentisco Ramírez (1); Irene Galindo Marín (1); Sara El Fellah (1); María Sánchez Sánchez (1); Rosa Camacho Juárez (1); Santiago Cedeño Mora (1); Milagros Ortiz Librero (1); Carmen Mon Mon (1); Juan Carlos Herrero Berrón (1)
(1) Hospital Universitario Severo Ochoa
P-32 EFECTOS DE LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2 SOBRE LA FUNCIÓN RENAL RESIDUAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA EN DIÁLISIS PERITONEAL
Jose Carlos De la Flor Merino (1); Esperanza Moral Berrio (2); Carmen  Vozmediano Poyatos (2)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid, España., (2) Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, España.
P-33 Síndrome Cardiorrenal en Diálisis Peritoneal: Papel de la Composición Corporal
Estefanya García-Menéndez (1); Claudia Martín (1); Dario Janeiro (1); Eduardo Martinez (1); María Rosario Llópez Carratalá (1); María Marques (1); Jose Portolés (1)
(1) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
P-34 Evolución de los implantes de catéteres peritoneales en un mismo centro, análisis de resultados en dos periodos diferentes de tiempo. 
Jose Luis Merino (1); Sonia Mendoza (1); Esther García García (1); Lola Prieto López (2); Cristina Pérez (1); Laura Baena (1); Miguel Angel García Ureña (1); Vicente Paraíso (1)
(1) Hospital Univ del Henares, (2) Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. 
P-35 Cambios a largo plazo en el transporte de diálisis peritoneal con el uso de soluciones biocompatibles
Yanieli  Hernandez  (1); Lina Leon (1); Maria Afroditi Konstantouli (1); Marta  Ossorio (1); Gloria Del Peso (1); Maria Auxiliadora Bajo (2)
(1) Hospital La Paz, (2) Hospital La Princesa
P-36 LA PERITONITIS, PRIMER MOTIVO DE FALLO DE TÉCNICA EN NUESTRA UNIDAD. REGISTRO ÚLTIMOS 8 AÑOS. 
Laura Espinel (1); María Teresa Naya (1); Judith Martins (1); Alberto de Lorenzo  (1); Korina  Peña (1); Alfonso Cubas (1)
(1) H.Universitario de Getafe
P-37 EFECTOS DE LOS iSGLT2 Y aGLP1r EN NUESTRA UNIDAD DE DIÁLISIS PERITONEAL
CARLOS FERNANDEZ FERNANDEZ (1); DIEGO BARBIERO MERLO (1); CRISTINA RIAZA ORTIZ (1); MARIA MUÑIZ RINCON (1); ROMULO KATSU LOAYZA LOPEZ (1); ALEJANDRO MORALES ROSAS (1); MARINA PUJOL PUJOL (1); VIRGINIA LOPEZ DE LA MANZANARA (1); JOSE ANTONIO HERRERO CALVO (1); ANA ISABEL SANCHEZ FRUCTUOSO (1)
(1) HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS
P-38 Doble terapia renal sustitutiva de camino al doble trasplante en poliquistosis hepatorrenal: A propósito de un caso
Eduardo Martinez Morales (1); Estefanya García-Menéndez (1); Claudia Martin Rodriguez (1); Darío Janeiro Marín (1); Irene García Garcia (1); María Rosario Llópez Carratalá (1); Lucía Martín Testillano (1); Javier Relea Pujol (1); Jeanette Fernandez Cusicanqui (1); Jose Portoles Perez (1)
(1) Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda

   Nefrología Clínica

P-39 Angulo de Fase(AF), Na-Kic y Masa Celular(MC) derivados de la BIVA son marcadores independientes de inicio de Terapia Sustitutiva (TRS) y Mortalidad en ECR 1-5ND
Secundino Cigarran (1); Ana Sanjurjo (2); José Rios (3); Amaia Santidrian (1); Raquel  Vazquez (1); Miguel Pérez Fontan (4); Guillermina Barril (5)
(1) S. Nefrología. Hospital Ribera Polusa. Lugo, (2) Hospital Publico Da Mariña. Burela. Lugo, (3) S. Farmacología y Estadistica Medica. Hospital Clinic de Barcelona. Barcelona, (4) Complejo Hospitallario Universitario A Coruña, (5) Fundacion Investigaciones Biomedicas. Madrid
P-40 Evolución de la función renal en pacientes con asistencias circulatorias mecánicas de larga duración.
Rosa Melero Martin (1); Andrea  Hernandez (1); Javier Castrodeza (1); Arturo Bascuñana (1); Patrocinio  Rodriguez Benitez (1); Rodrigo Garcia Marina (1); Marian  Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Hospital Gregorio Marañon.
P-41 Tratamiento con rasburicasa en pacientes hospitalizados con síndrome cardiorrenal: un viejo tratamiento en un nuevo escenario. 
Rosa Melero Martin (1); Beatriz  Torroba Sanz (1); Xandra Gonzalez Hernanadez (1); Iago Casas-novas Sousa (1); Patrocinio  Rodriguez-Benitez (1); Ana  Garcia Prieto (1); Andrea Hernandez (1); Rodrigo Garcia Marina  (1); Arturo Bascuñana (1); Marian Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Hospital General Universitario Gregorio Marañon
P-42 Evaluación histológica y su relación con la evolución en la nefritis lúpica: más allá de los índices clásicos de actividad y cronicidad.
Julio Francisco Colina-García (1); Elena Gutiérrez-Solís (1); Isabel Hernández-Rodríguez (2); Patricia Torres-Martínez (1); Celia González-García (1); Paúl Hernández-Velasco (1); Andrea Cifuentes-Talavera (1); Marina Alonso-Riaño (3); María Galindo-Izquierdo (2); Enrique Morales (1)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. , (2) Servicio de Reumatología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid., (3) Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
P-43 Experiencia con el uso de semaglutida en pacientes con Síndrome Cardiorrenal (SCR) seguidos en una Unidad Cardiorrenal (UCR)
Maria Marques Vidas (1); Marta Cobo (1); Esther Montero (1); Juan Carlos Lopez Azor (1); Julia Gonzalez (1); Jose M Portoles (1)
(1) Hospital Universitario Puerta de Hierro
P-44 CÓMO AFINAR EL CRITERIO DE BIOPSIA RENAL EN EL PACIENTE DIABÉTICO
Verónica Ruth Mercado Valdivia (1); Gilda Alessandra Carreño Cornejo (1); María De Las Cuevas López (2); Gabriel Ledesma Sanchez (1); Yesika María Amezquita Orjuela (1); Raquel Diaz Mancebo (1); Ángel Gallegos Villalobos (1); Silvia Caldes Ruisanchez (1); Yolanda Hernandez Hernandez (1); Antonio Cirugeda Garcia (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Infanta Sofía, (2) Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Infanta Sofía
P-45 Influencia de la edad en los parámetros de Nutrición y composición corporal en personas con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA)
Guillermina Barril (1,2); Almudena Nuñez (2); Esmeralda Josa (3); Paloma Ruiz-Alvarado (2); Graciela Alvarez (2); Patricia Ochoa (2); Angel Nogueira (2)
(1) Fundación Investigaciones Biomedicas , (2) Hospital Universitario de la Princesa, (3) Universidad Complutense 
P-46 AVACOPAN: nuestra experiencia en 1 año.
J. Korina Peña Esparragoza (1); Alberto De Lorenzo (1); Laura Espinel (1); M. Teresa Naya (1); Alfonso Cubas (1); Judith Martins (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Getafe
P-47 Infiltrado eosinofílico en biopsias de pacientes con nefropatía diabética. 
Jorge Armando Torres Ortiz (1); Javier Carrillo Checa (2); David Arroyo (1); Andrea Johana Hernandez García (1); Gema Sánchez Sánchez (1); Miguel Villa Valdés (1); Miguel Angel Encalada Landires (1); Javier Carbayo López de Pablo (1); Francisco Javier Díaz Crespo (3); Marian Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. , (2) Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional de Málaga, Málaga., (3) Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
P-48 Valoración del cloro en sangre y orina en el fracaso renal agudo
Fabio L.  Procaccini (1); Rafael  Lucena (1); Laura Medina (1); Roberto Alcazar (1); Veronica Rubio (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor
P-49 PAPEL DEL NEFRÓLOGO EN EL COMPLEJO ESCLEROSIS TUBEROSA
TATIANA  NIÑO (1); IGNACIO  GÓMEZ (1); BERTA  MOYANO (2); ELENA  ARRANZ (2); M. AUXILIADORA BAJO  (1); BORJA  QUIROGA (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de la Princesa (Madrid, España)., (2) Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de la Princesa (Madrid, España)
P-50 Evolución de la gestación en pacientes hipertensas crónicas que presentan Preeclampsia añadida. Experiencia en consulta de Nefrología.
Yésika Amézquita  (1); Raquel  Diaz  (1); Silvia Caldes (1); Verónica Mercado (1); Yolanda Hernández (1); Gilda Carreño (1); Gabriel Ledesma (1); Israel Thuissard (2); Cristina Andreu (2); Antonio Cirugeda (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Sofía, (2) Universidad Europea Madrid
P-51 EXPERIENCIA CON EL ABORDAJE TANGENCIAL: UNA TÉCNICA INNOVADORA EN BIOPSIA RENAL ECOGUIADA (BR) DE RIÑONES NATIVOS
Victor  Burguera Vion (1,2); Cristina Riaza Ortiz (1); Pilar Morán Magro (1); Victor Soto Leca (1); Irene  Minguez Toral (1,2); JorgeFrancisco Sánchez Iglesias (1,2); Rosa Haridian Sosa Barrios (1,2); Milagros  Fernández Lucas (1,2,3); Maite Rivera Gorrin (1,2,3)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, (2) IRyCis, (3) UAH
P-52 EVALUACIÓN DEL MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPEÚTICO DE LA HIPONATREMIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO: ¿LO ESTAMOS HACIENDO BIEN?
Sara Aldana Barceló (1); María Soriano Guillén (1); María Maldonado Martín (1); Irene Vázquez Raso (1); Javier Azores Moreno (1); Gema Fernández Juárez (1); Cristina Vega Cabrera (1); Begoña Rivas Becerra (1)
(1) Hospital Universitario La Paz
P-53 COHORTE DE PACIENTES CON HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO: NUESTRA EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL. 
Miriam Domínguez Tejedor (1); Vanessa Lopes Martín  (1); Raquel Moreno García  (1); Irene Mínguez Toral  (1); Jorge Francisco Sánchez Iglesias (1); Esmeralda Castillo Rodríguez (1); Esther  Casillas Sagrado (1); Javier Villacorta Pérez (1); Milagros  Fernández Lucas (1,2)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal., (2) Universidad de Alcalá, UAH.
P-54 CETOACIDOSIS EUGLUCÉMICA, ¿UNA COMPLICACIÓN EN CRECIMIENTO?
Fernando Caballero Cebrian (1); Marcos Piris González (1); Raquel Moreno García (1); Miriam Domínguez Tejedor (1); Jorge Sánchez Iglesias (1); Irene Mínguez Toral (1); Milagros Fernández Lucas (1); Maria Teresa Tenorio Cañamas (1); Antonio Gomis Couto (1)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal
P-55 Pronóstico de las hiperpotasemias atendidas en Urgencias según el manejo de los fármacos inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona
BEATRIZ CARMEN GRANDA MORÁN (2); GABRIEL LEDESMA SÁNCHEZ (1); RAQUEL DÍAZ MANCEBO (1); ANGEL  GALLEGOS VILLALOBOS (1); VERONICA RUTH MERCADO VALDIVIA (1); YOLANDA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (1); GILDA CARREÑO CORNEJO (1); YESIKA AMEZQUITA ORJUELA (1); SILVIA CALDÉS RUISÁNCHEZ (1); ANTONIO CIRUGEDA GARCÍA (1)
(1) HOSPITAL INFANTA SOFÍA, (2) UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
P-56 Presencia de diagnósticos histológicos adicionales en biopsias de pacientes con nefropatía diabética. 
Jorge Armando Torres Ortiz (1); Javier Carrillo Checa (2); David Arroyo (1); Andrea Johana Hernandez García (1); Gema Sánchez Sánchez (1); Miguel Villa Valdés (1); Emina Pervan González (1); Javier Carbayo López de Pablo (1); Francisco Javier Díaz Crespo (3); Marian Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Servicio de Nefrología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. , (2) Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga., (3) Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
P-57 IMPACTO DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE COMUNICACIÓN ENTRE NEFROLOGÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA: RESULTADOS DE “TU NEFRÓLOGO 2.0”
Daniela Abzueta (1); Raquel  Martin (1); Amelia  Gamarra (2); Carmen López Rodriguez (3); María Auxiliadora Bajo (1); Borja Quiroga (1)
(1) Hospital Universitario de la Princesa, (2) Centro de Salud Goya , (3) Centro de Ciudad Jardín 
P-58 APLICACIÓN DE ESCALAS EN LA CONSULTA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA
Aida Frías González (1); María López Picasso (1); Simona Alexandru (1); Aitana Hernández Pérez (1); Marisol Poma Tapia (1); Saúl Enrique Pampa Saico (1); Jacqueline Edith Apaza Chavez (1); Laura Laura García-Puente Suárez (1)
(1) Hospital Universitario Rey Juan Carlos
P-59 USO DE AGENTES ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS (AEE) EN EL SÍNDROME CARDIORRENAL
Maria Marques Vidas (1); Marta Cobo Marcos (1); Paula Sanchez Briales (1); Julia Gonzalez (1); Juan C Lopez-Azor (1); Ana Sanchez Horrillo (1); Esther Montero (1); Javier Segovia (1); Jose M Portoles Perez (1)
(1) H. U. Puerta de Hierro
P-60 ERITROPOYESIS INDUCIDA POR INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA 2 (iSGLT2) Y EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Maria Marques Vidas (1); Paula Lopez (1); Paula Sanchez Briales (1); Janeth Fernandez (1); Ana Sanchez Horrillo (1); M Victoria Lopez Illazquez (1); Jose M Portolés (1)
(1) Hospital Universitario Puerta de Hierro
P-61 CAPACIDAD INDUCTORA DE BICARBONATURIA DE LOS AGONISTAS DEL RECEPTOR GLP-1.
María Alejandra Cortiñas Aranzabal (1); Antonio  de Santos Wilhelmi (1); Loreto  Mariscal de Gante Sánchez (1); Alicia Cabrera Cárdenas (1); Laura  Salanova Villanueva (1); Vicente  Paraíso Cuevas (2); María Auxiliadora Bajo Rubio (1); Borja Quiroga Gili (1)
(1) Hospital de la Princesa, (2) Hospital del Henares
P-62 La Unidad Cardiorrenal: ¿beneficio real o mito?
Alejandro Morales (1); Clara  García Carro (1); Josebe  Goirigolzarri (2); Alejandra  Restrepo (2); Jesús  Delgado (1); Ana Isabel Sánchez Fructuoso (1); Marta Calvo (1)
(1) Hospital Clínico San Carlos, servicio de Nefrología, (2) Hospital Clínico San Carlos, servicio de Cardiología
P-64 Cocaína rosa (TUSI): ¿una nueva causa de fracaso renal agudo?
J. Korina   Peña Esparragoza (1); Ángela Fernández (2); Alberto De Lorenzo  (1); Laura  Espinel (1); M. Teresa  Naya (1); Alfonso Cubas (1); Judith Martins (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario de Getafe, (2) Servicio de M. Interna, Hospital Universitario de Getafe
P-65 HIPONATREMIA Y TIAZIDAS: PERFILANDO AL SOSPECHOSO
Jorge F. Sánchez Iglesias (1); Esmeralda Castillo Rodríguez (1,2); Marcos Piris González (1); Irene Mínguez Toral (1); Fernando Caballero Cebrián (1); Miriam Domínguez Tejedor (1); Raquel Moreno García (1); Gloria Ruiz-Roso López (1,2); Estefanía T. Yerovi León (1,2); Milagros Fernández Lucas (1,2,3)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal, (2) Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), (3) Universidad de Alcalá de Henares (UAH)
P-66 Hipomagnesemia grave: un análisis descriptivo 
Fernando Caballero Cebrian (1); Marcos Piris González (1); Raquel Moreno García (1); Miriam Domínguez Tejedor (1); Jorge Sánchez Iglesias (1); Irene Mínguez Toral (1); Milagros Fernández Lucas (1); Estefanía T Yerovi León (1)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal
P-67 Vasculitis ANCA en la infancia. Experiencia de un centro.
Andrea Cifuentes Talavera (1); Sonsoles  García García (1); Celia Bueno Suárez (1); José Enrique Ruiz-Cabello Subiela (1); Ana Roche Gomez (1); Cristina Julia Blazquez Gómez (1); Mar Espino Hernández (1)
(1) Hospital Universitario 12 de Octubre
P-68 Roxadustat en el paciente ERCA: primer uso en práctica clínica real
Irene Martin Capon (1); Lucía Rodríguez Gayo (1); Mari Carmen Coca García (1); Celia González García (1); Paul Hernández (1); Enrique Morales (1)
(1) Hospital Universitario 12 de Octubre
P-69 Aumento de la expresión de GLUT1 en túbulos proximales como causa de la glucosuria renal en pacientes con nefritis intersticial aguda
Ana  Mendoza Cedeño (1); Amir Shabaka (1); Eugenia García Fernández (1); Laura Yébenes (1); Patricia Alonso (2); Eugenia Landaluce Triska (3); Mariana León Póo (3); Laura García Bermejo (2); Gema Fernández Juárez (1)
(1) Hospital Universitario La Paz, (2) Hospital Universitario Ramón y Cajal, Universidad de Alcalá, IRYCIS, (3) Hospital Universitario Fundación Alcorcón
P-70 Grado de adopción de las recomendaciones del consenso nacional sobre enfermedad renal crónica (ERC) desde Endocrinología y Atención primaria en Madrid
Alberto Jiménez Buiza (1); Ana Andrés Herrero (1); Aitziber  Izarra Navarro (1)
(1) Departamento médico AstraZeneca
P-71 EVOLUCIÓN DE LA BIOPSIA RENAL. UNA TÉCNICA DIAGNÓSTICA ESENCIAL EN NEFROLOGÍA. 
Verónica Ruth Mercado Valdivia (1); Gabriel Ledesma Sánchez (1); Gilda Alessandra  Carreño Cornejo (1); Angel Gallegos Villalobos (1); Raquel Diaz Mancebo (1); Yesika Maria Amezquita Orjuela (1); Yolanda Hernandez Hernandez (1); Silvia Caldes Ruisanchez (1); María Covadonga Hevia Ojanguren (1); Antonio Cirugeda Garcia (1)
(1) Servicio de Nefrología, Hospital Universitario Infanta Sofía
P-72 TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DURANTE LA GESTACIÓN DE PACIENTES HIPERTENSAS CRÓNICAS SEGUIDAS EN LA CONSULTA DE NEFROLOGÍA.
Yésika Amézquita (1); Silvia Caldes (1); Raquel Diaz  (1); Verónica Mercado (1); Yolanda Hernández (1); Gabriel Ledesma (1); Gilda Carreño (1); Angel Gallegos (1); Rocio Echarri (1); Antonio Cirugeda (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Sofía
P-73 Uso de agonistas del receptor GLP-1 en pacientes con enfermedad renal crónica
Emina Pervan González (1); David Arroyo Rueda (1); Miguel Ángel Encalada Landires (1); Miguel Villa Valdés (1); Coraima Claudia Nava Chavez (1); Úrsula Verdalles Guzmán (1); Luis Alberto Sánchez-Cámara (1); Javier Carbayo López de Pablo (1); Eduardo Verde Moreno (1); Marian Goicoechea Diezhandino (1)
(1) Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
P-74 Un paso adelante en la relación entre APS y NEFROLOGÍA: e- consulta 2020-2023
Juan A Martín Navarro (1); Roberto  Alcázar Arroyo (1); Laura Medina Zahonero (1); Fabio Procaccini (1)
(1) H.U. Infanta Leonor
P-75 E-CONSULTA ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y NEFROLOGÍA, EXPERIENCIA DE 6 AÑOS EN NUESTRO CENTRO.
Raquel Diaz-Mancebo (1); Yesika Amezquita (1); Silvia Caldés (1); Yolanda Hernández (1); Gabriel Ledesma (1); Verónica Ruth Mercado (1); Gilda Carreño (1); Angel Gallegos (1); Rocio Echarri (1); Antonio Cirugeda (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Sofía
P-76 ¿MODIFICAN LOS PACIENTES SU INGESTA DE SODIO Y POTASIO A MEDIDA QUE PROGRESA LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA?
Verónica Rubio Menéndez (1); Roberto Alcázar Arroyo (1); Daniel Germán Gaitán Tocora (1); Laura Medina Zahonero (1); Juan Martín Navarro (1); Fabio Luca Procaccini (1); Raquel Barba Teba (1); Esther Valle Álvarez (1); Miryam Polo Cánovas (1); Patricia De Sequera Ortiz (1)
(1) Hospital Universitario Infanta Leonor
P-77 Voclosporina en nefropatía lúpica. Resultados en dos pacientes a los 3 meses de uso
Juan A Martín Navarro (1); Ana Salomé Pareja Martínez (1); María Angeles Matías de la Mano (1); Fabio Procaccini (1); Patricia Muñoz Ramos (1); Mayra Ortega Díaz (1); Marta Puerta Carretero (1); Rafael Lucena Valverde (1); Roberto Alcázar Arroyo (1); Patricia De Sequera Ortiz (1)
(1) H.U. Infanta Leonor
P-78 ROXADUSTAT : ahorrador de estatinas en pacientes no dependientes de diálisis ?
MARIA ROSARIO LLOPEZ CARRATALA (1); ESTEFANYA LISSET GARCIA MENENDEZ (1); DARÍO  JANEIRO MARÍN (1); JAVIER RELEA PUJOL (1); LUCIA MARTÍN TESTILLANO (1); JOSE MARIA PORTOLÉS PÉREZ (1)
(1) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
P-79 Uso en vida real y efecto nefroprotector de iSGLT2 en nefropatías glomerulares. 
laura alegre zahonero (1,2); sandra  anton sanchez (1,2); adriana  puente garcia (1); jara ampuero mencia (1); ramon jesus miranda hernandez (1)
(1) Hospital Universitario de Fuenlabrada. , (2) Universidad Rey Juan Carlos

   Trasplante

P-80 ¿ES ÚTIL LA ECOGRAFÍA DOPPLER EN LA VALORACIÓN DEL DONANTE RENAL DE VIVO POTENCIAL (DRp)?
R. Haridian Sosa Barrios (1,2,3); Raquel Moreno García (1); Marcos Piris González (1); Víctor Miguel Burguera Vion (1,3); Irene  Mínguez Toral (1); M. Cristina  Galeano Álvarez (1,3); Milagros Fernández Lucas (1,2,3); Maite E. Rivera Gorrín (1,2,3)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRyCIS, (2) UAH. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, (3) Grupo de Nefrología Diagnóstica e Intervencionista de la Sociedad Española de Nefrología, GNDI.
P-81 SARCOMA DE KAPOSI TRAS EL TRASPLANTE RENAL: NUESTRA EXPERIENCIA DE 30 AÑOS EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL. 
Miriam  Domínguez Tejedor (1); Sandra Nayibe Elías Treviño (1); Marta  Ferreira Bermejo  (1); Sara Jiménez Álvaro (1); Raquel Moreno García (1); Fernando Caballero Cebrián (1); Marcos Piris González (1); Reiny Sarai Verastegui Albites   (1); Milagros Fernández Lucas (1,2); María Cristina Galeano Álvarez (1)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal , (2) Universidad Alcalá de Henares, UAH.
P-82 EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL (TR) EN PACIENTES MAYORES DE 78 AÑOS
Raquel Moreno García (1); Marta Ferreira Bermejo (1); Sandra Nayibe Elías Triviño (1); Sara Jiménez Álvaro (1); Miriam Dominguez Tejedor (1); Marcos Piris González (1); Fernando Caballero Cebrian (1); Grace Estefanía Villacreces Jurado (1); Milagros Fernández Lucas (1,2); Cristina Galeano Álvarez (1)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid. , (2) Universidad de Alcalá. UAH. Madrid. 
P-83 ¿Nos acordamos de la fístula arteriovenosa tras el trasplante renal? Revisión del acceso vascular en la consulta de trasplante de un hospital no trasplantador
GABRIEL LEDESMA SANCHEZ (1); SILVIA CALDÉS RUISÁNCHEZ (1); COVADONGA HEVIA OJANGUREN (1); ANGEL  GALLEGOS VILLALOBOS (1); VERONICA RUTH MERCADO VALDIVIA (1); RAQUEL DÍAZ MANCEBO (1); GILDA CARREÑO CORNEJO (1); YESIKA AMEZQUITA ORJUELA (1); ROCIO ECHARRI CARRILLO (1); ANTONIO CIRUGEDA GARCÍA (1)
(1) HOSPITAL INFANTA SOFÍA
P-84 Índice triglicéridos/glucosa en pacientes trasplantados renales
Paloma Ruiz López-Alvarado (1); Carmen Sánchez (1); M.Auxiliadora Bajo (1); Borja Quiroga (1)
(1) Hospital Universitario de La Princesa
P-85 Análisis de la mortalidad durante el primer año post-trasplante renal en una cohorte histórica
Cristina Galeano Álvarez (1); Marta  Ferreira Bermejo (1); Sara  Jiménez Álvaro (1); Sandra Elías Triviño (1); Raquel  Moreno García (1); Miriam  Domínguez Tejedor (1); Milagros Fenández Lucas (1,2)
(1) Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRYCIS. , (2) Universidad de Alcalá. UAH. Madrid. 

   Investigación

P-86 Utilidad de la escala SARC-F para determinar fragilidad en pacientes en Hemodiálisis  
Angel Nogueira Pérez (1); Fernando  HENRIQUEZ PALOP  (1); Aidana  BARRERA HERRERA  (1); Gloria  Antón Pérez  (1)
(1) Avericum 
P-87 Daño endotelial provocado por indoxil sulfato y participación de las vesículas extracelulares 
Andrea Figuer (1,2); Fátima M. Santos (3,4); Beatriz Martín-Jouve (5); Juan Pablo Hernández-Fonseca (5); Gemma Valera (6,7); Rafael Ramírez (6,7); Guillermo Bodega (8); Enrique Morales (9); Julia Carracedo (1,2); Matilde Alique (1,2)
(1) Departamento de Biología de Sistemas, Universidad de Alcalá, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, España, (2) Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), 28034 Madrid, España, (3) Laboratorio de Proteómica Funcional, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Campus de Cantoblanco, 28049 Madrid, España, (4) Laboratorio de Biología Molecular y Celular en Patología Renal y Vascular, IIS Fundación Jiménez Díaz/Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España, (5) Unidad de Microscopia Electrónica, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Campus de Cantoblanco, Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid, España., (6) Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid, España, (7) Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), 28040 Madrid, España., (8) Departamento de Biomedicina y Biotecnología, Universidad de Alcalá, 28871 Alcalá de Henares, Madrid, España, (9) Departamento de Nefrología del Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de investigación i+12, 28041 Madrid, España.